
Notice: Undefined index: smartshowviewed in /homepages/19/d612429242/htdocs/shop/cache/smarty/compile/23/fb/dd/23fbdd051aec6858b20cd78fae72e1b0cdfabe97.file.posts.tpl.php on line 80
Notice: Trying to get property of non-object in /homepages/19/d612429242/htdocs/shop/cache/smarty/compile/23/fb/dd/23fbdd051aec6858b20cd78fae72e1b0cdfabe97.file.posts.tpl.php on line 80
El almacén es un espacio que existe en casi todas las empresas con independencia del tamaño de ésta, su tecnología o complejidad. Sin embargo, cuando se hace el organigrama de la empresa, el almacén es un área desconocida y apenas se refleja pese a ser muy importante para el buen funcionamiento de la organización, sobre todo con el auge de las grandes zonas logísticas y el comercio electrónico.
Es frecuente que en la empresa, el almacén sea una unidad de negocio independiente de la actividad principal. La gestión del almacén depende de la dirección de logística cuando existe o de la dirección de producción en muchos casos.
La plantilla de trabajadores de un almacén también suele depender del tamaño y las necesidades del mismo, del tipo de trabajo que se desempeña en él, del tipo de producto que se manipula o del volumen de éste, entre otros factores.
El personal del almacén asume diferentes obligaciones en función del trabajo o actividad que vaya a desempeñar: actividades operativas, actividades documentales o actividades comerciales. Veremos a continuación en qué consisten estos tipos.
En artículos anteriores hemos tratado sobre los diferentes puestos de trabajo que podemos encontrar en un almacén así como sobre las características y funciones del responsable del almacén.
Tipos de actividades que desempeña el personal del almacén
Actividades operativas en un almacén
Las actividades operativas de un almacén consisten fundamentalmente en la recepción de mercancías, su almacenamiento, la preparación de pedidos y la expedición de mercancías.
Por lo tanto, los trabajadores responsables de dichas tareas deben conocer bien las diferentes zonas del almacén. De esta manera, podrán almacenar los productos en el lugar de ubicación adecuado y sabrán dónde se encuentran almacenados cuando necesiten recuperarlos para su expedición.
Es también su obligación mantener limpio y ordenado el almacén cumpliendo siempre las normas de seguridad e higiene laboral. No olvidemos que el almacén debe ser un entorno de trabajo seguro y saludable.
Actividades documentales en un almacén
Una adecuada gestión del almacén requiere la comprobación de los documentos de recepción de las mercancías recibidas, la confección de los registros de almacenamiento y expedición y la realización de inventarios con un periodo establecido.
Por lo tanto, los operarios del almacén encargados de este tipo de actividad deben conocer los documentos de trabajo (pedidos, registros de entrada, albaranes de salida, etc.) y ser capaz de elaborarlos conforme vayan siendo necesarios. Obsta decir que este personal también será el encargado de realizar los inventarios del almacén.
Actividades comerciales de un almacén
Consideramos actividades comerciales de un almacén todas las relacionadas con la prestación de servicios al cliente, atendiendo sus quejas reclamaciones o aquello que sea menester.
Es, por lo tanto, fundamental que los operarios destinados a esta tarea conozcan las necesidades de sus clientes, mantengan buenas relaciones con los proveedores y sean capaces de atender y solucionar las incidencias que surjan en el día a día con los clientes.
Si tenemos en cuenta que el comercio electrónico está en alza, queda patente que una buena logística es fundamental para su éxito. Y es ahí donde el almacén cobra importancia: gestionarlo de manera eficiente y disponer de un almacén adecuadamente equipado es fundamental.
En Noega Systems nos dedicamos al diseño, fabricación, instalación e inspección de estanterías metálicas, industriales y todo tipo sistemas de almacenaje. Si tu empresa necesita asesoramiento en esta materia, no dudes en consultarnos.
Comentar Cancel Reply